lunes, 25 de mayo de 2020

24 de mayo, Día Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación


La Paz, 24 May. (Prensa Jorge Medina).- Hoy se celebra el "Día Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación", rememorando los vejámenes que sufrieron más de 50 campesinos en la ciudad de Sucre, el año 2008. En esa ocasión fueron recibidos a golpes por algunos grupos radicales y conducidos por la fuerza a la plaza 25 de Mayo, donde fueron obligados a desnudarse, para luego sufrir una serie de maltratos físicos y psicológicos.

“El Día Nacional Contra el Racismo y toda forma de Discriminación debe ser una día no sólo de reflexión, sino de acción para todos. Invito a la población boliviana a continuar con las acciones que vayan destinadas a la prevención y eliminación de estas prácticas, de nuestras conducta y la de otros”, pidió Jorge Medina, activista de los derechos humanos del pueblo afroboliviano. 

“Es oportuno que en esta fecha emitamos mensajes o promovamos las acciones que puedan combatir el racismo y la discriminación, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 139 de fecha 14 de junio de 2011. Las redes sociales nos permiten difundir estos actos y no cuesta nada replicar o emitir mensajes destinados a combatir este mal”, manifestó Medina.

La Ley 139 está compuesta por dos artículos, que son los siguientes:

"Artículo 1. Se declara el 24 de mayo de cada año como “DIA NACIONAL
CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN”, en todo el territorio
del Estado Plurinacional de Bolivia".

"Artículo 2. Cada 24 de mayo todas las instituciones públicas y privadas del
sistema educativo boliviano, así como las entidades públicas del Estado Plurinacional de
Bolivia realizarán actos públicos de educación, prevención y sensibilización en contra del
racismo y toda forma de discriminación".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: