viernes, 3 de mayo de 2019

Conoce al grupo senegalés “Tigres de África” que se presenta hoy en La Paz



La Paz, 3 May. (Prensa Jorge Medina).- Hoy y mañana desde las 16:00 horas se presentará en la ciudad de La Paz el grupo senegalés “Tigres de África” (también conocidos como Tigers of Africa en inglés), considerada la compañía de danza más importante de continente africano. Se harán presentes en el Festival Internacional Afroboliviano que se desarrollará en la plaza San Francisco, donde además habrá la participación de la saya afroboliviana.

Tigres de África es una compañía donde se forman más de 500 grupos de danzas, música, teatro y todo tipo de manifestaciones artísticas. Las agrupaciones que de allí salen son consideradas las mejores de todo el continente africano. 

Es así que delegaciones de artistas que provienen de esta compañía salen al exterior para mostrar y exhibir su cultura y ya en más de una ocasión estuvieron en Latinoamérica. El año pasado, los Tigres de África llegaron a la ciudad de La Paz para participar en el Festival de la Saya Afroboliviana que se desarrolla cada mes de septiembre.

“Se trata de una agrupación de artistas senegaleses que comparten su cultura en los países a donde viajan. En el caso de Bolivia, es la segunda vez que llegan y esperamos que haya una gran recepción de parte del público paceño este viernes y sábado que se desarrollará el Festival Internacional Afroboliviano”, informó el activista por los derechos de los afrodescendientes, Jorge Medina.

Los grupos senegaleses que se forman en la compañía Tigres de África provienen de las tribus Wola y Wolof, y son muy reconocidos y apreciados en todos los países europeos. Su finalidad de viajar por el mundo es promover música y danza, es decir la cultura de su país. Por lo general visitan a sus hermanos de sangre en cada país a donde van: los afrodescendientes.

Una de las fuentes económicas más importantes de Senegal es el turismo y es a través de estos músicos y danzantes, que actúan con su arte a manera de embajadores, que logran hacer conexiones internacionales para que su país sea visto como atractivo turístico de conexión cultural.



/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: