lunes, 1 de abril de 2019

Medina: EEUU no debería cuestionar la lucha antidroga boliviana



La Paz, 1 Abr. (Prensa Jorge Medina).- El activista por los derechos de los afrodescendientes, Jorge Medina, criticó que el gobierno de Estados Unidos se inmiscuya en la lucha antidroga de Bolivia a través de informes anuales en los que, por la política socialista de Bolivia, sólo se enfoca en cuestionar el modelo boliviano de lucha antinarcóticos.

“No aceptamos injerencia en nuestra política de lucha antidroga, más aún cuando nuestro modelo es más exitoso y se basa en el consenso y el diálogo para la erradicación de coca ilegal. Evitamos las represiones o enfrentamientos que caracterizaron en los gobiernos neoliberales”, expresó Medina.

Indicó, además, que la lucha antidroga no discrimina sectores o territorios y que la erradicación de cultivos de coca se lo hace de manera frontal en aquellos lugares donde sobrepasan los límites de producción (Yungas y el Chapare) y en los sitios donde está prohibido su cultivo.

“Es una tarea incansable y por decisión del Gobierno se procede con rectitud y responsabilidad en las tareas antinarcóticos en todo el territorio”, destacó Medina.

De acuerdo con el Informe de la Estrategia Internacional de Control de Narcóticos de Estados Unidos, Bolivia fue el tercer mayor productor de coca y cocaína en el mundo en 2018, además la acusó de tener controles inadecuados sobre el cultivo de coca nacional.

Para Medina, el informe de EEUU está parcializado y busca generar confusión, más aún cuando países como Colombia y Perú tienen niveles superabundantes de cultivos de coca que no se comparan con Bolivia. Mire el siguiente cuadro a continuación: 



//////RAP


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: