jueves, 21 de febrero de 2019

El pecado del #21F



La Paz, 21 Feb. (Prensa Jorge Medina).- Para el Director General de Tierras, Jorge Medina, hoy la lucha por el 21F no es la misma y no cuenta con la misma fuerza de hace años atrás, toda vez que hoy las protestas que nacieron bajo una consigna ciudadana, no son más que espacios políticos para lanzar candidaturas para enfrentar al proceso de cambio.

Medina indicó que cuando se desarrolló el referendo del 21 de febrero de 2016, la población se dividió en dos, quienes apoyaban y quienes no a una modificación de la Constitución que permitiría a los gobernantes más de una reelección.

Pero quienes en ese entonces votaron por el No, hoy no son los mismos y algunos políticos aprovecharon esa situación para capitalizar votos con motivo de las próximas elecciones de octubre de este año.

“¿Qué pasa hoy con las plataformas? Al parecer desaparecieron o se destaparon, porque quienes hoy levantan la voz del 21F son candidatos de la oposición, partidos que, en su momento, se disfrazaron de plataformas y hoy se muestran como grandes capitalizadores de quienes votaron por el No hace tres años. Ese es su pecado ahora”, declaró Medina.

A su criterio, la población debe ser consciente de que luego del 21F, la Constitución no se modificó y se respetó aquella decisión expresada por la población. No obstante, a raíz de un fallo del Tribunal Constitucional, hoy en Bolivia está vigente el derecho de todos los ciudadanos de ser elegidos y reelegidos por el voto popular.

“El hecho está ahora en que Bolivia goza de una democracia que le permite decidir quiénes serán sus gobernantes y si éstos deben merecer la reelección cuando se sometan a elecciones libres y transparentes”, sostuvo Medina.

En esa línea, Medina se preguntó. “¿Dónde está esa otra mitad que votó por el No el 21F? ¿Dónde están quienes dicen que no hay democracia en Bolivia”. A su juicio, quienes hoy movilizan gente son entidades gobernadas por la oposición, más no así el pueblo, sobre todo quienes sí creen en la democracia.

/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: