viernes, 18 de enero de 2019

Medina: Desastre en relleno sanitario obliga a hacer cambios estructurales


La Paz, 18 Ene. (Prensa Jorge Medina).- “Nos preocupa de sobremanera la situación de la gente expuesta a los gases y olores del relleno sanitario”, declaró este viernes el Director General de Tierras, Jorge Medina, para quien es necesario que se realicen cambios estructurales para el tratamiento de residuos sólidos en La Paz, luego del desastre generado en el relleno sanitario de Alpacoma.

“Este desastre es un hecho tangible que no debe pasar desapercibido. Se debe ahora mismo asumir medidas efectivas, porque el relleno sanitario, al parecer, ya no está en condiciones de albergar más desechos, luego de 14 años de funcionamiento. Las inspecciones al lugar dan cuenta de que se debe cambiar la política de tratamiento de residuos sólidos, debe hacerse”, declaró Medina.

Las personas que viven cerca del botadero han sido las más afectadas por el desastre ocurrido la noche del martes, debido a los gases y olores que se esparcen por el ambiente producto de los lixiviados que no pudieron ser contenidos.

Los comunarios denunciaron que varios niños y personas mayores se encuentran con problemas de salud debido a esta situación, sumado a los animales y cultivos que pueden llegar a ser afectados.

“Si es necesario cerrar el relleno sanitario hay que hacerlo, con la finalidad de preservar la salud de las personas afectadas, pero ello debe ser producto de una inspección que nuestro Gobierno comenzó ayer y cuyos resultados esperemos que sean escuchadas por el municipio de La Paz”, declaró Medina.

El martes por la noche, una celda del relleno sanitario colapsó y provocó un gran derrame de basura y líquidos lixiviados en Alpacoma, lo cual afectó no sólo a los vecinos del municipio paceño, sino también a la población de Achocalla.


////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: