viernes, 11 de enero de 2019

Bolivia reivindica uso medicinal de la coca en el Día Nacional del Acullicu

El acto en Cochabamba. Foto: Los Tiempos

 La Paz 11 Ene. (Prensa Jorge Medina).- Miles de productores de coca a nivel nacional se movilizaron, junto a las organizaciones sociales, para celebrar este viernes el Día Nacional del Acullicu con una jornada de pijcheo en las principales plazas de cada ciudad.

La celebración en La Paz. Foto: MDRyT.
El Director General de Tierras, Jorge Medina, destacó la unidad del pueblo boliviano para reivindicar el uso de la hoja de coca con fines medicinales y tradicionales.

“Estamos reunidos y movilizados a nivel nacional para reivindicar el uso de la hoja de coca. Nos sentimos orgullosos de ser productores de esta planta que estuvo presente a lo largo de la historia de Bolivia como principal remedio para diferentes malestares”, declaró Medina desde la ciudad de La Paz.

A través de esta movilización, además, mencionó que se busca rechazar la estigmatización norteamericana de que la hoja de coca es cocaína. “El mundo tiene que saber que nuestra ancestral hoja no tuvo ese origen y como bolivianos reivindicamos el uso medicinal de nuestra coca”, declaró.

La celebración en La Paz. Foto: MDRyT.
Los productores de los Yungas de La Paz y del trópico de Cochabamba, además de comercializadores de los nueve departamentos conmemoraron el día del acullico con música, baile y obsequiando bolsas de coca a la población, para fomentar el masticado de la denominada hoja sagrada.  En la sede de Gobierno, la celebración se realizó en la plaza San Francisco, a la cabeza del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.

La Ley 864, promulgada el 12 de diciembre de 2016, declara al 11 de enero de cada año como el Día Nacional del Acullico en homenaje a que, en esa misma fecha, en 2013, Bolivia volvió a adherirse a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con una reserva sobre el masticado de la hoja.

//////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: