viernes, 28 de diciembre de 2018

Silvio Rodríguez canta por el decenio de los afrodescendientes



La Paz, 28 Dic. (Prensa Jorge Medina).- El trovador cubano Silvio Rodríguez se sumó al decenio de los afrodescendientes a través de sus canciones y su gira que dedicó a la lucha contra el racismo y la discriminación.

El concierto 97 de la gira por los barrios del trovador cubano se caracterizó por que éste estaba dedicado al Decenio Internacional Afrodescendiente (2015-2024), según reporte del Inter Press Service (IPS) en Cuba.

El pasado 21 de diciembre se realizó uno de sus conciertos en la barriada periférica de La Ceiba, en el municipio habanero de La Lisa, donde Rodríguez con su grupo y su equipo de trabajo llegaron con esta iniciativa por sitios con vulnerabilidad social y alejados de los principales centros culturales.

El trovador explicó que la gira, iniciada hace casi ocho años, se dedicó esta vez al Decenio Internacional Afrodescendiente y al proyecto comunitario de la Red Barrial Afrodescendiente.

La activista e investigadora social, Gisela Arandia, agradeció al trovador por su presencia en el barrio capitalino, pero sobre todo por adoptar el decenio, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas, surgida en 2015, para impulsar proyectos sociales que enfaticen en la eliminación de la discriminación racial.

Arandia dijo a IPS Cuba que, tras el concierto, se acordó con el trovador dialogar acerca de las posibilidades en lo adelante de un acompañamiento en la campaña por la no discriminación por color de la piel.

“La presencia de Silvio y de otros artistas es importante. Tenemos que dar esos saltos, porque para lograr que una propuesta antirracista necesitamos de todo el mundo, este no es un problema solo de la población afrodescendiente, es un asunto de la nación cubana”, insistió Arandia.

Para el politólogo e investigador Esteban Morales, que alguien como Silvio Rodríguez le haya prestado atención a ese tema es de extraordinaria importancia en la lucha que todavía se debe librar en Cuba contra los vestigios de discriminación racial y el racismo.


/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: