lunes, 3 de diciembre de 2018

Medina condena intimidación de plataformas ciudadanas al TSE



La Paz, 3 Dic. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina, deploró que se pretenda presionar o intimidar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a través protestas o vigilias para que asuma una postura con relación al binomio del MAS-IPSP para las elecciones primarias de enero de 2019.

Medina cuestionó que a partir de estas acciones se pretenda “meter presión” a los vocales del TSE, “en una franca actitud intimidatoria” que busca únicamente afectar al MAS-IPSP y a sus más de un millón de militantes, quienes, a diferencia de las plataformas, han apostado por esperar pacíficamente el pronunciamiento que haga el TSE.

“Respetamos este tipo de manifestaciones, porque todos tenemos el derecho a la protesta, pero de ahí que se busque intimidar a un Órgano del Estado y se lo presione para que opte por una decisión que puede afectar a otro sector de la población, eso es totalmente deplorable, porque ya intercede únicamente pretensiones personales o sectoriales que no representan a la totalidad de la población”, declaró Medina.

En esa línea, el exdiputado pidió evitar acciones que puedan derivar en enfrentamientos o violencia innecesaria con motivo de la habilitación de las candidaturas para las primarias del próximo año y demandó a las diferentes fuerzas políticas y plataformas resguardar el orden, cualquiera sea la decisión del TSE.

En lo específico, Medina dijo que el TSE sólo debe cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional que avaló la reelección indefinida de autoridades nacionales, departamentales y municipales, en el marco del Pacto de San José.

Organizaciones ciudadanas marchan desde Konani y Chulumani con dirección a la ciudad de La Paz como forma de protesta y presión al TSE, que el próximo sábado debe emitir un informe sobre la habilitación de candidaturas para las primarias del 2019.

/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: