miércoles, 15 de noviembre de 2017

Jorge Medina representa a Bolivia en la Alianza Mundial de Líderes Africanos y Afrodescendientes

La Paz, 15 Nov. (Jorge Medina).- El exdiputado y actual Director General de Tierras, Jorge Medina, representa a Bolivia en la Alianza Mundial de Mandatarios y Líderes Africanos y Afrodescendientes que se desarrollará en la ciudad de Cali, Colombia, del 16 al 18 de noviembre.

“Es todo un honor representar al país en un evento que reúne a los principales líderes y voces del movimiento africano y afrodescendiente a nivel mundial”, expresó Medina, quien viajó este miércoles con destino a Cali.

El encuentro permitirá construir una agenda multilateral pública-privada y de cooperación internacional para el desarrollo socioeconómico en territorios con población africana o afrodescendiente.

Medina encabezará las disertaciones en el panel 3, que se abocará a discutir aspectos históricos para la integración de los territorios con población africana y afrodescendiente.

“Desde ese panel analizaremos el rol del pueblo afrodescendiente en los diferentes países en los que está presente y cómo podemos vincularnos para fortalecer la lucha por nuestras reivindicaciones y derechos”, explicó Medina.

El encuentro busca dos objetivos. El primero es constituir una plataforma de seguimiento en Latinoamérica y el Caribe, de la Alianza Mundial Afro. Y el segundo es construir una agenda de trabajo que le aporte al desarrollo socioeconómico y el empoderamiento político a las regiones con población africana y afrodescendiente.

La Alianza Mundial Afro está dirigida por Alfred Vanderpuije (Ghana, África) y su directiva la integran Celia Sacramento de Brasil (vicepresidenta), Oscar Gamboa de Colombia (director ejecutivo), Djibril Diallo de EEUU (subdirector ejecutivo), Pastor Murillo de Colombia (asesor) e Igor Correa de Colombia (asesor).


Del encuentro participarán principalmente representantes y autoridades de Costa Rica, Jamaica, Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, Venezuela, EEUU y otros países del África y de la región. 

///////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: