viernes, 17 de noviembre de 2017

Afrodescendientes de diferentes países trabajan en un plan de desarrollo integración


La Paz, 17 Nov. (Prensa Jorge Medina).- El encuentro de la Alianza Mundial de Mandatarios y Líderes Africanos y Afrodescendientes que se desarrolla en la ciudad de Cali, Colombia, debate en diferentes mesas y paneles un plan de desarrollo e integración económica, cultural, social, académica y espiritual.

El representante de Bolivia en este encuentro, el exdiputado y Director General de Tierras, Jorge Medina, destacó que las diferentes experiencias de los actores y líderes afrodescendientes en el encuentro están permitiendo desarrollar una agenda de trabajo conjunto con una línea conceptual que se replicará en todos aquellos países donde hay afrodescendientes.

“Estamos en pleno trabajo de un plan, una agenda de trabajo y desarrollo e integración a distintos niveles. Los debates son de alta incidencia no sólo social, sino económica, política, académica y cultural. Existen varias situaciones y necesidades de la comunidad afro en Bolivia que se replican en otros países de la región y viceversa”, indicó Medina.

El evento se desarrollará hasta este sábado y en él participan diversos actores afros (académicos, líderes/as, empresariales e institucionales) que buscan fortalecer la Alianza Mundial de Mandatarios y Líderes Africanos y Afrodescendientes. Así como, establecer una agenda multilateral pública-privada y de cooperación internacional para el desarrollo socioeconómico en territorios con población africana y afrodescendiente.

La Alianza Mundial de Mandatarios y Líderes/as Africanos y Afrodescendientes nace en el año 2013 en la ciudad de Santiago de Cali-Colombia, en la III Cumbre Mundial de Mandatarios y Alcaldes Afrodescendientes y africanos.


/////RAP 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: