viernes, 29 de septiembre de 2017

Afrobolivianos discutirán sobre el decenio afrodescendiente mañana en Caranavi


La Paz, 29 Sep. (Prensa Jorge Medina).- Con motivo de las actividades por el mes de la afrobolivianidad, mañana en el municipio de Caranavi se realizará el seminario del pueblo afroboliviano sobre el decenio afrodescendiente 2015-2024.

El Director General de Tierra, Jorge Medina, destacó este evento por la importancia del trabajo desplegado por Naciones Unidas  a favor de los descendientes de africanos en  la región y otras partes del mundo.

“Es un evento que analizará cuánto se ha avanzado en políticas de desarrollo en Bolivia a favor del pueblo afroboliviano y cuánto de políticas se han implementado a favor de este sector para eliminar, por ejemplo, prácticas racistas o discriminatorias”, informó Medina.

El evento se realizará en la plaza principal de Caranavi desde las 08:30 hasta las 15:00. Estarán presentes varias autoridades y representantes del pueblo afroboliviano, además de otras del municipio.

Desde las 20:00 horas, por otra parte, se desarrollará un festival con motivo de cerrar el mes de la afrobolivianidad declarada por la Ley 200.

Ambos eventos son desarrollados por el Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (CADIC).


El Decenio Internacional para los Afrodescendientes, proclamado por la resolución 68/237 de la Asamblea General, que se celebrará de 2015 a 2024, constituye un auspicioso período de la historia en el que las Naciones Unidas, los Estados Miembros, la sociedad civil y todos los demás agentes pertinentes se sumarán a los afrodescendientes y adoptarán medidas eficaces para poner en práctica el programa de actividades en un espíritu de reconocimiento, justicia y desarrollo.

/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: