La Paz,
4 Jul. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina,
expresó este martes que el Gobierno de Chile, además de generar confusión con su versión sobre
las aguas del Silala, omite hablar o referirse a que desvió artificialmente el
curso de este manantial.
"Nos
llama la atención que el Gobierno de Chile pretenda confundir a la comunidad internacional con
su versión de las aguas del Silala, pero nos extraña más cómo, seguramente de
manera premeditada, evita referirse o mencionar que desvió las aguas
artificialmente", sostuvo Medina.
El
Gobierno Nacional en más de una oportunidad e incluso con una visita al lugar
donde nacen estas aguas denunció que el Gobierno de Chile las desvió a través de canales
artificiales que interrumpieron su curso natural.
Ayer, el Gobierno de Chile presentó su memoria por este caso ante la Corte Internacional de Justicia
(CIJ) de La Haya y Bolivia tendrá hasta junio del próximo año para responder a
esta diligencia.
El 6 de
junio de 2016, el Gobierno de Chile presentó una demanda contra Bolivia ante CIJ para pedir
que se declare que el Silala "un río de curso internacional", frente
a los argumentos de Bolivia que sostiene que ese manantial está formado por
vertientes cuyas aguas nacen en el departamento de Potosí, y fueron canalizadas
en 1908 al norte de Chile para el aprovechamiento de la empresa chilena
Bolivian Antofagasta Railway.
//////RAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario