lunes, 8 de mayo de 2017

Medina condena actos discriminatorios contra familiares de detenidos


La Paz, 8 May. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina, condenó los actos de discriminación que sufrieron algunos familiares de los nueve detenidos en Chile, y lo calificó como un país retrasado en la lucha contra el racismo y la discriminación.

“Nos preocupa que Chile incurra en otras faltas dentro del caso de nuestros nueve militares y aduaneros, injustamente detenidos en la cárcel de Alto Hospicio. Conocimos la denuncia de los familiares sobre hechos de discriminación y condenamos estos actos dentro de un país que al parecer está retrasado en políticas antirracismo y de lucha contra la discriminación”, expresó Medina, proyectista de la ley 045 contra el racismo y toda forma de discriminación.

De acuerdo con algunos familiares que viajaron a Chile a visitar a los detenidos, el fin de semana fueron víctimas de actos discriminatorios. Según reportó la ABI, una de las madres fue discriminada por usar pollera, días antes el padre de otro de los encarcelados denunció que fue objeto de acoso y discriminación por parte de carabineros chilenos y -dijo- "ingresé en calzoncillos a ver a mi hijo".

“Estos actos los condenamos desde todo punto de vista. Esperemos que entidades como la Defensoría del Pueblo hagan una representación, toda vez que estos hechos no pueden quedar impunes. Desde Bolivia, expresamos nuestro pesar por Chile, un país que demuestra tener aún prácticas arcaicas y coloniales”, manifestó.

El 19 de marzo, nueve bolivianos, dos militares y siete funcionarios de la Aduana, fueron detenidos en un incidente en frontera cuando luchaban contra el contrabando, tres días después fueron encarcelados preventivamente en el penal de Alto Hospicio, de Iquique, donde todavía permanecen.


///////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: