lunes, 20 de marzo de 2017

Líderes mundiales afrodescendientes se reunirán en Colombia para hablar de reparaciones colectivas e históricas

La Paz, 20 Mar. (Prensa Jorge Medina).- Los próximos 21, 22 y 23 de marzo Cali será la sede de un evento histórico para el país: el Encuentro Taller Internacional de Reparaciones Colectivas a Reparaciones Históricas para el Pueblo Afrodescendiente con el que se abordarán temas como la Reparación y la Justicia Transicional en Colombia.

Esta es la primera vez que se realiza un Encuentro de este tipo en Colombia. Más de 150 personas, pertenecientes a comunidades afrodescendientes, la academia, sectores del Estado y la sociedad civil, así como expert@s internacionales en el tema de Reparaciones, se encontrarán en torno al debate de promover un proceso de reparación integral para las comunidades del pueblo afrodescendiente en Colombia, vinculado a las reparaciones históricas, integrales y colectivas, como condición para superar la brecha de desigualdad racial, acrecentada por el conflicto armado interno.

El evento se hará en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes. De acuerdo con los organizadores, el Encuentro-Taller busca no sólo diagnosticar el estado de implementación de las reparaciones colectivas para los pueblos afro en Colombia, sino avanzar en el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de reparación colectiva y promover una respuesta coordinada y sistemática del estado colombiano, la comunidad internacional y demás instituciones involucradas para atender la prolongada situación de crisis humanitaria de las comunidades del pueblo Afrodescendiente a la luz del Acuerdo de Paz. Algunos de los Ponentes Internacionales que participarán son:

Danny Glover. Actor, productor y director de Cine de Hollywood. Activista internacional de los Derechos Humanos y promotor del Decenio Internacional para los afrodescendientes.

Mireille Fanon Mendes-France. Presidente de la Fundación Frantz Fanon y miembro del Grupo de Trabajo de Expertos sobre los/las Afrodescendientes de la ONU.

Verene Shepherd. Vice Presidente de la Comisión de Reparaciones de la Comisión del Caribe y Miembro del Comité del CERD de la ONU.

Ajamu Baraka. Activista panafricanista de derechos humanos y candidato vicepresidente del Partido Verde de los Estados Unidos en 2016, editor y columnista colaborador del Black Agenda Report y colaborador con varias publicaciones.

Ron Daniels. Presidente del IBW (Instituto del Mundo Negro) y Convocador de La Comisión Nacional Afroamericana de Reparaciones.

Earl Bousquet. Presidente de la Comisión de Reparaciones de Santa Lucia.

Edna Roland Santos. Miembro del Grupo de Trabajo Intergubernamental para la Implementación Efectiva de la Declaración y Programa de Acción de Durban.

James Early. Anterior Director de Estudios Culturales y Comunicación en el Centro de Programas Folclóricos y Estudios Culturales de la Institución Smithsonian, Washington DC.

Pastor Murillo. Miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU

Walter Altino. Antropólogo y activista del movimiento negro de Brasil, miembro del Consejo de Población para el Desarrollo de la Negro (CDCN), y anterior consejero de la secretaria municipal de Reparación de Salvador d Bahía.


Bernadette Atuahene. Profesora en Derecho, Chicago-Kent College of Law, Illinois Institute of Technology.

//////////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: