miércoles, 1 de marzo de 2017

Hoy se recuerda el Día de la Cero Discriminación

La Paz, 1 Mar. (Prensa Jorge Medina).- Hoy se recuerda el Día de la Cero Discriminación a nivel internacional, una fecha instaurada por la ONU con la finalidad de erradicar este mal que todavía afecta a los derechos de miles de millones de personas a nivel mundial.

El Director General del Tierras y exdiputado, Jorge Medina, mencionó que la discriminación es un comportamiento que atenta a los derechos humanos fundamentales que todas las personas disfrutan en pie de igualdad.

“Esta fecha es importante para hacer conciencia y aprender a respetar y considerar iguales a todas las personas que habitamos este mundo”, expresó el proyectista de la Ley Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.

De acuerdo con la ONU, el derecho a la no discriminación implica que todas las personas reciban un trato digno: que se respete su dignidad humana, autonomía, privacidad y confidencialidad, y que se les garantice la ausencia de coacción y abuso en igualdad de condiciones.

El Día de la Cero Discriminación representa una oportunidad para recordar que todo el mundo puede tomar parte en la transformación e involucrarse para conseguir una sociedad igualitaria y justa.

Además es una gran oportunidad para unirse contra la discriminación y celebrar el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad. Nadie debería ser discriminado debido a su género, identidad de género, raza, edad, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, religión, lengua, condición médica o cualquier otro motivo.

/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: