lunes, 29 de agosto de 2016

Se debate en Costa Rica la Agenda Política Afrodescendiente a 2025

La Paz, 29 Ago. (Prensa Jorge Medina).- El director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (CADIC), Jorge Medina, informó que hoy inicia en Costa Rica el “V Encuentro de Parlamentarios, parlamentarias y líderes políticos afrodescendientes de las Américas y el Caribe” que debatirá la articulación de la Agenda Política Afrodescendiente a 2025, denominada ''Reconocimiento, justicia y desarrollo''.

A este encuentro fue invitado Medina, sin embargo, por motivos de fuerza mayor no pudo asistir, sin embargo deseó a la comunidad negra latinoamericana sabiduría y sed de reivindicación para debatir aquellas necesidades que todavía no han sido cumplidas por los gobiernos de la región en torno a la temática afro.

“Hay varios aspectos que todavía no han podido resolverse a nivel de la comunidad afrolatinoamericana. La desigualdad, la discriminación, el racismo y todas aquellas brechas negativas que aún siguen latentes son motivo de debate y de análisis constante. Espero que este encuentro pueda seguir el lineamiento de erradicar estos males de los países de Latinoamérica”, manifestó Medina.

Estas reuniones son convocadas por la Asamblea Legislativa de Costa Rica y su Subcomisión de Asuntos Afrodescendientes, el Comisionado Presidencial para Asuntos de la Afrodescendencia, y la Subcomisión de Acceso a la Justicia para Afrodescendientes del Poder Judicial.

También, por la Asociación para el Desarrollo de la Mujer Negra Costarricense (Centro de Mujeres Afrocostarricenses), en el contexto del Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024.

El V Encuentro persigue establecer los mecanismos de seguimiento de las acciones que los gobiernos de la región deberán impulsar para disminuir las brechas negativas de desarrollo que enfrentan los pueblos y comunidades afrodescendientes.

La convocatoria al V Encuentro recuerda que en 2003 comenzó el proceso de articulación de acciones por parte de legisladores afrodescendientes del continente americano, el cual fue consolidado dos años después con la constitución del Parlamento Negro de las Américas, en San José Costa Rica.

///////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: