lunes, 21 de marzo de 2016

Este lunes se recuerda el día internacional de la eliminación de la discriminación racial


La Paz, 21 Mar. (Prensa Jorge Medina).- Este lunes se recuerda el día internacional de la eliminación de la discriminación racial. El director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (Cadic), Jorge Medina, manifestó que Bolivia ha dado grandes avances en materia de lucha contra el racismo, pero todavía, señala, se debe trabajar por eliminar este mal del comportamiento a nivel de las redes sociales.

Hemos avanzado mucho en materia legal. Somos uno de los pocos países que tenemos una ley contra el racismo, pero todavía no se ha logrado concienciar a la población en torno a este mal, prueba de ello son las redes sociales, donde todavía se ven signos de intolerancia”, manifestó Medina.

La ley 045 de lucha contra toda forma de racismo y discriminación busca establecer mecanismos y procedimientos para la prevención y sanción de actos de racismo y toda forma de discriminación en el marco de la Constitución Política del Estado y Tratados Internacionales de Derechos Humanos.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial (resolución 2142 (XXI)).

"La discriminación racial y étnica es un fenómeno cotidiano que impide el progreso de millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia pueden adoptar diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo cual puede destruir vidas y fraccionar comunidades", dice uno de los mensajes de la Organización de las Naciones Unidas en conmemoración a esta fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: