lunes, 1 de junio de 2015

Medina: Chile incumple sus compromisos constantemente a ojos de la comunidad internacional

La Paz, 1 Jun (Prensa Jorge Medina).- El director del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (CADIC), Jorge Medina, manifestó el fin de semana, desde Colombia, que Chile incumple constantemente sus compromisos bilaterales referidos al libre tránsito para el transporte boliviano.

“La semana pasada Bolivia ha sido nuevamente castigada con un paro de los trabajadores aduaneros de Chile que ha generado la interrupción del comercio internacional boliviano que está vinculada con el puerto de Arica. Esto es una muestra más de que Chile incumple sus compromisos a ojos de la comunidad internacional”, manifestó el ex diputado.

El pasado 20 de mayo, funcionarios aduaneros de Chile iniciaron un paro de actividades en demanda de mayor infraestructura laboral y personal, situación que complicó las exportaciones e importaciones bolivianas. Alrededor de 2.000 motorizados bolivianos estuvieron obligados a quedarse en la frontera entre los dos países a causa del cierre de la aduana chilena.

A raíz de esta situación, el gobierno boliviano, a través del canciller David Choquehuanca, presentó un reclamo al vecino país por incumplir el Tratado de 1904, la Convención de Tráfico  Comercial de 1912, la Convención de Libre Tránsito de 1937 y la Declaración de Arica. El pasado jueves, el paro aduanero concluyó, dejando millonarias pérdidas para la economía boliviana.

“Cada día, cada semana, cada mes, cada año que pasa la comunidad internacional es testigo de las injusticias e irresponsabilidades del gobierno chileno para con nuestro país. Son situaciones que no pueden quedar en silencio y los bolivianos condenamos este tipo de acciones que van en contra de nuestro desarrollo”, expresó Medina, en un breve contacto con periodistas colombianos.

Medina viajó el viernes a Colombia para representar a Bolivia en el primer Congreso Internacional Afrodescendiente “Ciudadanía, Etnia y Territorio”. El Congreso, que se realizó este fin de semana, fue organizado por la agrupación Poder Ciudadano, que está encabezada por la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, y tuvo la finalidad de debatir y reflexionar sobre la identidad cultural afrocolombiana, el poder y la ciudadanía.

///RAP


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: