Santa Cruz, 10 Sep. (Prensa Diputado Jorge Medina).- El diputado Jorge Medina (MAS-IPSP) informó que este miércoles a partir de las 19:30 en el patio cultural Gladis Moreno de la ciudad de Santa Cruz se realizará el Conversatorio Historia del Pueblo y la Cultura Afroboliviana.
En el encuentro, expertos y representantes del pueblo afroboliviano expondrán el avance, el desarrollo, la inclusión en la política, los liderazgos, la saya como medio de expresión y oportunidades que ha logrado el pueblo afroboliviano en el último tiempo, además de avizorar cuáles serán las condiciones en las que se encontrarán a futuro.
“Será un Conservatorio donde la población podrá interiorizarse respecto a la historia del pueblo y la cultura afroboliviana, cuáles fueron sus condiciones en años atrás y cómo se encuentra actualmente, además de su representación política y liderazgos. Invitamos a la población cruceña a que pueda acompañarnos en esta cita”, expresó el diputado representante del pueblo afroboliviano.
La actividad está siendo organiza por la unidad regional en Santa Cruz del Ministerio de Cultura y por representantes del pueblo afroboliviano en esta capital. Del mismo participarán expertos y líderes afrodescendientes como Antonio Angola, Edson Hurtado, Ivan de la Barra, Hugo Salvatierra y Jorge Medina. El patio cultural Gladis Moreno se encuentra ubicada en la calle Murillo, #119, de la ciudad de Santa Cruz.
Esta actividad se realiza con motivo de la Ley 200 que declara el 23 de septiembre como el Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana.
Este el programa del Conversatorio:
PROGRAMA
“Conversatorio Historia del Pueblo y la Cultura Afroboliviana”
19:30 pm Inicio: Saya Afro-Boliviana
19:40 pm Palabras de Bienvenida- Antonio Angola y Edson Hurtado
19:50 pm Historia de la saya e instrumentos Afrobolivianos-Ivan de la Barra
20:05 pm Aporte histórico de los Afro-Bolivianos en Santa Cruz-Hugo Salvatierra
20:15 pm Historia de los Movimientos Sociales y Culturales del pueblo Afro
Boliviano: Dip. Jorge Medina
20:30 pm Palabras a cargo de abuelos mayores del pueblo Afro-Boliviana-una pareja de abuelos
20:40 pm Intercambio de opiniones y visiones del pueblo Afro-Boliviano-
20:50 pm Espacio de intercambio cultural (enseñar toques y cantos de saya a
público visitante)
21:00 pm Cierre de actividad a cargo de la saya Afro-Boliviana
///RAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario