viernes, 24 de junio de 2011
La ONU reconoce uso tradicional de la coca
PROYECTO DE LEY Nº 392/2011-2012, QUE APRUEBA LA DETERMINACIÓN DEL ÓRGANO EJECUTIVO DE DENUNCIAR LA “CONVENCIÓN ÚNICA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE E4STUPEFACIENTES DE 1961, ENMENDADA POR EL PROTOCOLO DE 1972 DE MODIFICACIÓN DE LA CONVENCIÓN ÚNICA DE 1961 SOBRE ESTUPEFACIENTES”.
Jorge Medina / Diputado MAS “La oposición está confundiendo el narcotráfico con la hoja de coca. La hoja de coca no es cocaína, es una hoja sagrada, no es pasta, y eso tiene que estar claro. Nosotros vamos a defender nuestras costumbres milenarias”.
Campaña por el acullico
En 2009, el presidente Evo Morales envió una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en la cual propone modificar el artículo 49, incisos 1 c) y 2 e) de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961, modificada por el Protocolo de 1972, que penaliza el masticado de la hoja de coca.
La campaña, empero, no logró su objetivo. Morales argumentó que su Gobierno no logró informar a toda la comunidad internacional sobre los privilegios naturales de la coca.
La CPE protege la coca
La Asamblea Constituyente aprobó en 2008 la nueva Constitución Política, que en su artículo 384 manifiesta: “El Estado protege a la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural, recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia, y como factor de cohesión social; en su estado natural no es estupefaciente. La revalorización, producción, comercialización e industrialización se regirá mediante la ley”. En ese sentido, el Gobierno se mantiene hasta la fecha en una cruzada a su favor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias destacadas:
-
La Paz, 20 Mar. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Este 21 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación ...
-
La Paz, 15 Feb. (Prensa Jorge Medina).- Este domingo se recordaron 137 años de aquella fatídica invasión chilena al litoral boliviano q...
-
La Paz, 30 Jun. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Al igual que la Kantuta (flor andina de forma acampanada) donde se ven reflejados los c...
-
La Paz, 15 Mar. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina, mencionó que la réplica boliviana a ser presentad...
-
La Paz, 5 Oct. (Prensa Jorge Medina).- La reivindicación marítima boliviana es un anhelo que perdurará en el tiempo en tanto y en cuan...
-
La Paz, 10 Jul. (Prensa Jorge Medina).- Con la línea Celeste de Mi Teleférico, a ser entregada este sábado, se avanza en la consolidaci...
-
La Paz, 18 Mar. (Prensa Jorge Medina).- Este 19 de marzo se recordará el día del radialista y el director del Centro Afroboliviano par...
-
CAPÍTULO CUARTO · (DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS) Artículo 30. I. Es nación y p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario