Azuca pal cajue

El “Azuca pal cajue” es el símbolo emblemático de la identidad afroboliviana que se desarrolla en un programa denominado “Raíces Africanas”, donde se habla sobre el desarrollo de la cultura afroboliviana en el país, con un toque de entretenimiento e información. Se ha venido desarrollando cada viernes de 19:00 a 22:00 horas, emitido por varias radioemisoras.

Participan periódicamente invitados/as junto al Azuca pal cajue, quienes hacen de este programa un referente para conocer las peculiaridades que hacen a la cultura afroboliviana. Son alrededor de 17 años de vida que tiene el programa “Raíces Africanas”, con la incansable labor de entretener e informar a la población desde la visión afroboliviana. Por ello nos complace invitarlos a escucharnos todos los viernes.

El programa se forjó en un proceso participativo mediante talleres y encuentros comunitarios orientados a levantar el autoestima y visibilizar a la población afroboliviana, en un primer momento para lograr el autoreconocimiento mediante un reencuentro histórico entre núcleos familiares que se habían dispersado geográficamente y sin ningún contacto ni conocimiento sobre el grupo cultural afroboliviano.

En los talleres se discutía y se definía la necesidad de ampliar los vínculos, contactos y la difusión de la información generada en los mismos sobre la realidad del pueblo afro-boliviano, su historia, sus costumbres, su comida, vestimenta y otras. Se iban difundiendo las pautas socioculturales, la incidencia fue generando nuevos toponimios, recuperando facetas de la historia, y propuestas al país. Se inicia entonces la difusión a través del alquiler de espacios en radio Coroico en Coroico iniciando por una hora, con mucha demanda inicial. Luego se amplió en la radio Uchumachi también de Coroico, posteriormente en radio Yungas de Chulumani (que fue el bum). En radio Candelaria (de la Pastoral Social) con mucha creatividad calificada por los radioaficionados.

Nace “Radio Afrobolivia On Line” con el objetivo de incidir en la población objetivo y a nivel general para lograr mayor participación en la sociedad y en el Estado Plurinacional hacia planes y programas que conduzcan hacia el Vivir Bien con armonía intercultural y con la madre naturaleza.

En este contexto Radio Afrobolivia On Line www.radioafrobolivia.com nace como una alternativa informativa y comunicacional orientada a la población en su conjunto y particularmente de la población afroboliviana. Nace a partir de un diagnóstico inicial sobre el estado situación del Programa “Raíces Africanas” fundado el 2000, que venía manteniendo difusión en varias radioemisoras del norte paceño y algunas de la ciudad de La Paz. Este programa evidenció que los medios de comunicación radiales y televisivos del Estado Plurinacional, no disponen de programas informativos y comunicacionales sobre la población afroboliviana.

La misma que, busca desarrollar acciones destinadas a generar el interés de la población sobre las consecuencias de la contaminación ambiental y los derechos de la madre tierra. Asimismo, garantizar el derecho de recibir un mensaje veraz, oportuno y adecuado a través de actividades de información, educación y comunicación. Producir programas pre grabados de concientización y educación dirigidos a la población Urbana y Rural y fomentar el autoestima y autoreconocimiento de la población afroboliviana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: