Fui proyectista de los siguientes Homenajes:
- Homenaje camaral a la heroína indígena aymara Bartolina Sisa
- Homenaje Camaral al Movimiento cultural Saya Afrobolivana “MOCUSABOL” (Comisión)
- Homenaje Camaral a Pedro Andaverez Peralta en razón de recordarse por la Ley Nº 200 el 23 de septiembre Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana.
- Homenaje Camaral en reconocimiento al Cnl. DAEN Jhimmy Gaston Flores Medrano, por las labores prestadas a lo largo de su brillante carrera profesional
- Homenaje Camaral a la Provincia Muñecas del Departamento de La Paz conmemorando su CLXXXVI aniversario de creación.
- Homenaje de respeto y admiración al Héroe Nacional de la Guerra del Chaco don PEDRO ANDAVEREZ PERALTA, ejemplar hijo del Pueblo y la Cultura Afroboliviana
DURANTE LA LEGISLATURA 2011-2012, EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA
ORIGINARIO CAMPESINOS, CULTURAS E
INTERCULTURALIDAD, SE REALIZO LOS
SIGUIENTES HOMENAJES.
- HOMENAJE de respeto y admiración a la ASOCIACIÓN DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE COCA “ADEPCOCA” DE LOS YUNGAS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, en reconocimiento a sus 28 años de servicio, declarando ciudadanos notables a sus fundadores, los señores Raúl Cusi y Honorato Atto.
- HOMENAJE de respeto y admiración a la COMUNIDAD DE BELÉN, JURISDICCIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ALTO BENI, PROVINCIA CARANAVI, DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ, por ser una población que contribuye eficientemente a la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia.
- HOMENAJE de respeto y admiración a la amplia trayectoria artística del TRIÓ “LOS CAMBITAS”, que con su estilo inconfundible, llevaron en alto el nombre de Bolivia.
- HOMENAJE a la cantante boliviana “GUÍSELA SANTA CRUZ”, otorgándole la distinción de Ciudadana Meritoria, en reconocimiento a su valiosos aporte a favor de la música boliviana.
- HOMENAJE de respeto y admiración a la amplia trayectoria artística del “TRIÓ ORIENTAL”, compuesto por WALTER AÑEZ, LORGIO DORADO AÑEZ Y HUGO DAZA, que con su estilo inconfundible y pleno de simpatía, llevan en alto el nombre de Bolivia.
- HOMENAJE de respeto y admiración al compositor boliviano de música popular “ALDO PEÑA GUTIÉRREZ”, otorgándole la distinción de Ciudadano Meritorio, en reconocimiento a su valioso aporte a favor de la música y la cultura boliviana.
- HOMENAJE PÓSTUMO, a la cantante boliviana “GLADIS MORENO CUELLAR”, otorgándole la distinción de Ciudadana Meritoria, en reconocimiento a su valioso aporte a favor de la música boliviana.
- HOMENAJE de respeto y admiración a la amplia trayectoria artística del GRUPO MUSICAL “AZUL AZUL”, que con su estilo inconfundible y pleno de simpatía, lleva en alto el nombre de Bolivia.
- HOMENAJE de respeto y admiración al MUNICIPIO DE SAN RAMÓN DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, en la CONMEMORACIÓN DE SUS 12 AÑOS DE CREACIÓN, por ser un Municipio leal, valeroso, apreciado por las bondades de su naturaleza, gestando el desarrollo artesanal y por su constante apoyo a la construcción de la historia del Estado Plurinacional de Bolivia.
- HOMENAJE de respeto y admiración al DR. DAISAKUIKEDA, PRESIDENTE DE LA SOKAGAKKAI INTERNACIONAL, por ser un escritor prolífico, hombre de letras, poeta laureado, fotógrafo, pensador, filosofo, erudito, educador, activista social y un apasionado luchador por la paz, promoviendo con S.G.I. - Bolivia, una cultura de paz, justicia y humanidad, otorgándole la distinción de Ciudadano Meritorio, en reconocimiento a su valioso aporte a favor de la cultura de Bolivia.
- HOMENAJE de respeto y admiración al maestro violinista “FREDDY HUMBERTO CÉSPEDES RODRÍGUEZ” otorgándole la distinción de Ciudadano Meritorio, en reconocimiento a su valioso aporte a favor de la música y la cultura de Bolivia.
- HOMENAJE de respeto y admiración al GOBIERNO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE ANDAMARCA, CAPITAL DE LA PROVINCIA SUD CARANGAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO, en la CONMEMORACIÓN DE SU XXXI ANIVERSARIO, por ser un municipio valeroso, ejemplo de patriotismo y llevar consigo el proceso de cambio.
- HOMENAJE de respeto y admiración a la “CENTRAL SINDICAL DE COMUNIDADES VALLE HERMOSO”, en la conmemoración de su Trigésimo Primer Aniversario por ser una organización, valerosa, ejemplo de patriotismo y llevar consigo el Proceso de Cambio.
- HOMENAJE el 2 DE AGOSTO “DÍA DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO”, que se simboliza la lucha por la Liberación de los Pueblos Subyugados, a los próceres y preclaros héroes originarios que lucharon por redimir a nuestros pueblos, de las mil cadenas que nos ataron por más de quinientos años.
- HOMENAJE PÓSTUMO al profesor LUCIO OSCAR ROJAS CABALLERO, “Freddy Humberto Céspedes Rodríguez” otorgándole la distinción de Ciudadano Meritorio, en reconocimiento a su valioso aporte a favor de la música Boliviana.
- HOMENAJE a la ACADEMIA MUSICAL OSCAR ROJAS (A.M.O.R.) otorgándole la distinción de Institución Meritorio, en reconocimiento a los cincuenta y cinco (55) de servicio a favor de la música Boliviana.
- HOMENAJE al GRUPO MUSICAL FOLKLÓRICO “LOS AWATIÑAS”, por su importante labor en la promoción de la música boliviana y particularmente de la música en idioma aymara , así como la cultura de los Andes Bolivianos.
- HOMENAJE de respeto y admiración al señor HUMBERTO ROJAS BALBOA, por su notable contribución al engrandecimiento de la Cultura Boliviana.
- HOMENAJE PÓSTUMO de respeto y admiración a la “FEDERACIÓN SINDICAL DE COMUNIDADES CARRASCO TROPICAL”, en la CONMEMORACIÓN DE SU XXVII ANIVERSARIO, por ser una organización, valerosa, ejemplo de patriotismo y vanguardista del proceso de cambio que vive Bolivia.
- HOMENAJE de respeto y admiración a todas las MADRES BOLIVIANAS y muy especialmente a las MADRES INDÍGENAS ORIGINARIAS CAMPESINAS DE BOLIVIA, en este 27 DE MAYO DEL 2011.
- HOMENAJE de respeto y admiración al MUNICIPIO DE ASCENSIÓN DE GUARAYOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, en sus CIENTO OCHENTA Y CINCO años de fundación, por ser un Municipio leal, valeroso y base fundamental de la construcción de la historia del Estado Plurinacional de Bolivia.
- HOMENAJE AL MOVIMIENTO SOCIAL INDEPENDIENTE “UNIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES TRABAJADORES DE BOLIVIA”, por los servicios patrióticos desarrollados a favor de los Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Bolivia.
- HOMENAJE al servicio de transporte turístico minivan “COROICO TOURS”, en su II aniversario de creación.
- HOMENAJE al MUNICIPIO DE CHAQUI, también conocida como capital del encanto potosino, en sus LXXXIII ANIVERSARIO DE CREACIÓN.
- HOMENAJE a la exitosa trayectoria del GRUPO MUSICAL “LLAJTAYMANTA” en su XXV Aniversario de trayectoria artística musical , por llevar en alto el nombre de Bolivia y por mantenerse vigente desde su fundación, demostrando y dando ejemplo de “Unión” entre todos los bolivianos.
- HOMENAJE al MUNICIPIO DE VILLA ABECIA, en sus LXVII AÑOS DE SU CREACIÓN, por su aporte al desarrollo nacional a través de su producción agrícola y pecuaria, como también por preservar su cultura, sus tradiciones y costumbres.
- HOMENAJE al MUNICIPIO DE AZURDUY, en sus CXCIX ANIVERSARIO, al valor de su gente en la lucha por la guerra de la Independencia, por conservar la cultura, costumbres y tradiciones autóctonas de su región.
- HOMENAJE a los CXCV AÑOS DELA BATALLA DE JUMBATE, DEL 12 DE MARZO DEL 1816, así como a los LÍDERES, CAUDILLOS Y HÉROES, ENTRE ELLOS: CARRILLO, CALIZAYA, MIRANDA, SERNA, PAQORI Y OTROS, por el heroísmo y valentía demostrados en la lucha de la Guerra de la Independencia no solo de Bolivia sino de Latinoamérica.
También fui proyectista de los siguientes Declaraciones:
- 24 de mayo, “DÍA NACIONAL CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN” y Reprochar todos los actos Racistas Discriminatorios en el territorio nacional tanto en instituciones públicas y privadas y hacer un llamado a la población en general a fin de que tome conciencia sobre esta problemática, con la finalidad de erradicar definitivamente estas actitudes ilícitas del Estado Plurinacional de Bolivia.
- 19 de marzo, DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL RACISMO”. Reprochar toda actitud de racismo y discriminación racial y todas sus formas conexas de intolerancia y los sufrimientos que ella causa, para poder decir al país y al mundo que el Estado Plurinacional de Bolivia está comprometida a expresar con firmeza que jamás tales prácticas deben repetirse.
- Declara su preocupación compartida con el mundo entero por el lamentable estado del líder sudafricano “Nelson Mandela”, que con su ejemplo de lucha, entereza y perseverancia abrió esperanzas para la humanidad. Así también, manifestar los más fervientes votos y el deseo sincero del pueblo boliviano para su pronta mejoría y completa recuperación.
- Por el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la Cámara de Diputados Resuelve: Reprochar toda actitud de racismo y discriminación en todas sus formas con tolerancia y los sufrimientos que ella causa, para manifestar al país y al mundo que el Estado plurinacional de Bolivia, está comprometida a expresar con firmeza que tales prácticas jamás deben repetirse.
- Adhesión al Día Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, en repudio a todos los actos racistas y discriminatorios en todo el territorio nacional, tanto en instituciones públicas como privadas como establece la Ley 139 de 14 de junio de 2011. Convocar a todas las bolivianas y bolivianos a tomar conciencia sobre esta problemática con la finalidad de erradicarla definitivamente del Estado Plurinacional de Bolivia, y de esta forma que hechos tan vergonzosos dolorosos como los acontecidos en Sucre y Pando vuelvan a repetirse.
También fui proyectista de las siguientes Acciones de fiscalización:
PETICIONES DE INFORME ESCRITO - (P.I.E.)
PIE 251 de fecha 15 de marzo de 2010, sobre la situación del
trámite de saneamiento simple a pedido de la comunidad agro ecológica de Palos Blancos en el municipio de Palos
Blancos del departamento de La Paz
a el Director Nacional del Instituto
Nacional de Reforma Agraria- INRA.
PIE 259 de fecha 16 de marzo de 2010, sobre
las acciones tomadas por este despacho de Estado, sobre el memorial de fecha 19
de enero de 2010 del Sr. Tito Torrez Fernández sobre la construcción de un
puente sobre el arroyo Huevani, remitido a el Ministro de Economía y Finanzas
Publicas.
PIE 166 de fecha 07 de marzo de 2012,
solicitando informe sobre cuáles son los procesos o recursos instaurados por
los componentes de la agrupación folklórica Taquipayas en el Servicio Nacional
de Propiedad Intelectual-SENAPI, señalando cual es el estado actual de los
casos a la ministra de Desarrollo
Productivo y Economía Plural.
PIE 687 de fecha 14 de junio de 2012,
solicitando informe en qué fecha ingreso el trámite de obtención de personería jurídica
de la cooperativa aurífera 26 de Diciembre Ltda. de la localidad de Guanay a el
Ministro de Trabajo, Empleo y Previsión
social.
DURANTE LA LEGISLATURA 2011-2012, EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE NACIONES Y
PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS, CULTURAS E INTERCULTURALIDAD; SE REALIZO LAS SIGUIENTES ACCIONES DE
FISCALIZACIÓN CON DIPUTADOS/AS MIEMBROS
DE LA COMISION.
PIE185 de fecha 01de marzo de 2013,
solicitando informe referente cual es el grado de cumplimiento de la Ley Nº 3105 de 28 de julio
de 2005, que Declara de Prioridad Nacional la Construcción del
Camino Carretero que unirá las Poblaciones de Kallinzani-Saywani-Saphi-Uchulli
y Camata de la
Provincia Bautista Saavedra del Departamento de La Paz a el Ministro de Obras Publicas,
Servicio y Viviendas.
PIE 452 de fecha 08 de Abril de 2011,
solicitando informe referente a las políticas, programas o proyectos a favor de
las Naciones, Pueblos Indígena Originario Campesinos para la dotación de
viviendas propias a el Ministro de Obras Publicas, Servicio y Viviendas.
PIE 455 de fecha 08 de abril de 2011,
solicitando informe sobre la situación en la que encuentra el Programa de
Vivienda a favor de la junta de vecinos del cantón de Civicani, cuarta sección
municipal de Calamarca de la provincia Aroma del Departamento de La Paz al Ministro de Obras Publicas, Servicio y
Viviendas.
PIE 456 de fecha 08 de abril de 2011,
solicitando informe si es habitual que los funcionarios de la institución a su cargo se presten en
las audiencias de conciliación del INRA, sin a ver sido previamente convocados
a la Ministra
de Medio Ambiente y Agua.
PIE 714 de fecha 16 de mayo de 2011,
solicitando informe referente si es
cierto y evidente que la
Ex Dirección de Reconvención Agrícola (DIRECO), ahora Unidad
de Desarrollo Económico Social del Trópico (UDESTRO) dependiente de la Dirección General
de Desarrollo Integral de las Regiones Productoras de Coca ha tenido malos
manejos a la Ministra
de Desarrollo Rural y Tierras.
PIE 766 de fecha 24 de mayo de
2011solicitando informe si durante los años 2006 al 2009, el Ministerio de
Educación implantó el Proyecto de Educación Intercultural en el Pueblo
Indígena Moseten del Departamento de La Paz a el Ministro de
Educación.
PIE 835 de fecha 02 de junio de 2013, solicitando informe si se ha
realizado alguna intervención para dar solución al conflicto que vienen
sosteniendo desde varios años atrás entre las cooperativas mineras 16 de Marzo
Ltda., Nueva San Pablo Ltda. y Japo Porvenir Ltda. al Ministro de Minería y
Metalurgia.
PIE 1300 de fecha 09 de septiembre de 2011,
solicitando informe acerca del CITE MDRyT/DESPACHO/CITE Nº 1209/201, sobre la
no cancelación de haberes mensuales a ex trabajadores de la ex DIRECO 1990 a
1994 a la Ministra
de Desarrollo Rural y Tierras.
PIE 1320 de fecha 14 de septiembre de 2011,
solicitando informe recibido de denuncias en
contra de los directores de la
Caja de Salud del Servicio Nacional de Caminos y Ramas Anexas
por parte de los funcionarios a la
Ministra de Salud y Deportes.
PIE 1887 de fecha 09 de enero de 2012,
solicitando informe sobre los recursos asignados al Gobierno Autónomo Municipal
de Chulumani, dentro el Presupuesto General de la Nación para la gestión 2011
a el Ministro de Economía y Finanzas Publicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario