jueves, 6 de junio de 2019

YouTube prohíbe videos que promuevan racismo y discriminación



La Paz, 6 Jun. (Prensa Jorge Medina/AFP).- YouTube anunció la prohibición de videos que promuevan o glorifiquen el racismo y la discriminación, así como aquellos que nieguen eventos documentados, como el Holocausto o la matanza en la escuela de Sandy Hook.

El anuncio de la plataforma de videos de Google se enmarca en una serie de acciones del sector para filtrar contenido odioso o violento que han disparado los llamados a una regulación más severa.

"Hoy estamos dando un nuevo paso en nuestra política contra el discurso de odio, prohibiendo en forma específica los videos que aleguen que un grupo es superior para justificar la discriminación, segregación o exclusión basada en la edad, género, raza, casta, religión u orientación sexual", señaló YouTube en su blog.

La norma entró en vigor ayer, pero "llevará tiempo para que nuestros sistemas se actualicen, por lo que la cobertura se ampliará gradualmente en los próximos meses".

Las nuevas normas incluyen, por ejemplo, la prohibición de "videos que promuevan o glorifiquen la ideología nazi, que por naturaleza es discriminatoria", agrega el blog.

También indica que YouTube retirará contenidos que "nieguen la existencia de hechos violentos cuya existencia haya sido probada, como el Holocausto o la matanza en la escuela elemental de Sandy Hook".

Medina: Es una medida acertada para la juventud y niñez

Para el activista por los derechos de los afrodescendientes en Bolivia, Jorge Medina, esta medida de YouTube es una acción que permitirá a jóvenes y niños no estar expuestos a contenido que pueda herir su sensibilidad o maleducarlos.

“El acceso a YouTube y su consumo en la juventud y niñez boliviana es tan abrumador que es necesario regular algunos contenidos que, de alguna manera, puedan llegar a la pantalla de quien lo está manipulando. Para quienes todos los días luchamos en contra de la discriminación y el racismo, esta es una noticia que nos alegra y la compartimos porque es necesario ahondar en los esfuerzos para evitar que estas prácticas persistan”, declaró Medina.


//////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: