miércoles, 8 de mayo de 2019

Medina: Revalorizar nuestra cultura en los nuevos billetes fue una decisión acertada




La Paz, 8 May. (Prensa Jorge Medina).- El activista por los derechos de los afrodescendientes, Jorge Medina, declaró que revalorizar la cultura y la historia de Bolivia en la nueva familia de billetes del Estado Plurinacional fue una decisión acertada al no solamente dar mayor seguridad, sino también mostrar al mundo a quienes hicieron de Bolivia un país digno y soberano.

Sus declaraciones se enmarcan en el reciente nombramiento del billete de 20 bolivianos como uno de los 10 billetes más bonitos del mundo, establecido por la Sociedad Internacional de Billetes Bancarios (IBNS).

“Es para nosotros una felicidad y orgullo que nuestra historia, nuestros personajes históricos y nuestra riqueza cultural plasmados en el billete de 20 bolivianos hayan sido reconocidos de manera internacional a través de la IBNS. Sin lugar a dudas fue una decisión acertada renovar nuestra familia de billetes y poner en circulación, a través del Banco Central, nuevas divisas que revaloricen nuestra cultura”, declaró Medina.


El jurado del ranking realizó la selección final entre más de 150 nuevos billetes del mundo puestos en circulación durante el pasado año. En la mayoría de los casos, los bancos centrales de cada país buscaron billetes más seguros, que estén fabricados con materiales que ofrezcan mayor durabilidad, que reflejen el espíritu de los nuevos tiempos e ideales de cada nación, de acuerdo con el portal de noticias Sputnik.

El nuevo billete de 20 bolivianos lleva las imágenes de Genoveva Ríos, niña que rescató la bandera boliviana que flameaba en Antofagasta en 1879; Tomás Katari, líder originario que encabezó una de las primeras rebeliones indígenas en el Norte de Potosí; y Pedro Ignacio Muiba, quien dirigió otra insurrección contra sus opresores.

El nuevo billete de 20 bolivianos, a parte de los tres personajes históricos mencionados, incluye también el Fuerte Samaypata, como sitio patrimonial; la Laguna Bay, como paisaje natural; el árbol Toborochi como especie de flora; y el Caimán Negro como especie de fauna.

Entre las medidas de seguridad conocidas por la población destaca la marca de agua, en la cual son visibles a contraluz la imagen de Genoveva Ríos, una bandera formada por puntos y el número 20. Otra medida de seguridad mejorada es el motivo coincidente, que son las impresiones en ambos lados del billete, en la parte inferior izquierda del anverso y derecha del reverso, que vistas a contraluz completan exactamente el número 20 entre el color naranja y azul.

//////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: