viernes, 29 de marzo de 2019

Medina: Visita del presidente de la India es resultado del crecimiento económico boliviano



La Paz, 29 Mar. (Prensa Jorge Medina).- De manera inédita y por primera vez, un presidente de la República de la India llegó al país, producto del crecimiento económico y el interés por reforzar las relaciones bilaterales entre ambos Estados, según el activista por los derechos de los afrodescendientes, Jorge Medina.

Ayer por la tarde arribó a la ciudad de Santa Cruz el jefe de estado hindú, Ram Nath Kovind, con la finalidad de sostener diversas reuniones con el Gobierno nacional, el empresariado boliviano y la universidad, con el fin de lograr acuerdos en materia económica, productiva, espacial, educativa, tecnológica y otros.

“Es una visita histórica. El presidente de una potencia mundial visita Bolivia como muy pocas veces se ha visto y es justamente por el crecimiento y el desarrollo que logró Bolivia en los últimos trece años a la cabeza del Presidente Evo Morales”, destacó Medina.

En la agenda de Kovind está, por ejemplo, la firma de proyectos referentes a la industrialización del litio y la posible adhesión boliviana a la Alianza Solar Internacional.

En materia de salud se espera industrializar medicamentos en Bolivia, para enfrentar la enfermedad del cáncer, con la cooperación y tecnología de India.

Además de estos temas, en las reuniones de ministros de ambos Estados se abordarán temas relacionados a la transferencia de tecnología, intercambio comercial, inversiones y cooperación mutua, como ejes centrales del inédito encuentro bilateral.

"La llegada del presidente hindú también nos permitirá un intercambio cultural", indicó Medina, con relación a la comunidad hindú en Bolivia que está expectante con la visita de Kovind.

Además, en el encuentro entre empresarios de ambos países se prevé llegar a acuerdos para la compra de oro boliviano que extraen las cooperativas mineras

También se prevé que al menos 40 empresarios de India intercambien propuestas con sus similares bolivianos en instalaciones de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), en áreas de infraestructura, construcción, automotriz, cuero, entre otros.

La India es uno de los socios comerciales más importantes de Bolivia, las exportaciones llegaron el año pasado a 722 millones de dólares y las importaciones a unos 153 millones, según fuentes oficiales.

La India se encamina a superar a Estados Unidos y convertirse en la segunda economía más grande del mundo, después de China, según las proyecciones de distintos organismos internacionales que, también, destacaron el despegue de la economía boliviana en América Latina.


/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: