martes, 27 de noviembre de 2018

Leyes e institucionalidad para luchar contra la violencia a la mujer



La Paz, 27 Nov. (Prensa Jorge Medina).- “Para luchar contra la violencia hacia la mujer se requiere crear leyes e institucionalidad, desde donde se puedan gestar y elaborar políticas integrales que permitan combatir este mal”, reflexionó hoy el Director General de Tierras, Jorge Medina.

Bajo ese marco, el exdiputado destacó la aprobación de al menos cinco normas destinadas a proteger a las mujeres, las cuales son: la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, la Ley Contra el Acoso y Violencia Política, el Código de la Niña, Niño y Adolescente, el Código de las Familias y la Ley de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación.

“Son cinco leyes que han creado institucionalidad, que han marcado el camino que tiene el Gobierno del presidente Evo Morales para luchar contra la violencia, ahora hay que generar políticas de acción y concientización”, destacó Medina, quien fue proyectista de la ley Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación.

Mencionó que enmarcadas en estas políticas es que el Gobierno creó un Gabinete de la Mujer y una Defensoría de la Mujer para frenar la violencia contra este sector de la sociedad, además de empoderar a las mujeres en el ejercicio de sus derechos.

La Defensoría o el Servicio Plurinacional de la Mujer y de la Despatriarcalización, llevará el nombre de Ana María Romero de Campero, la extinta periodista y defensora de los derechos humanos y su objetivo será implementar y efectivizar la aplicación de las leyes a favor de las mujeres.

Entre enero y septiembre de este año, en Bolivia se han reportado 85 casos de feminicidio, según datos de la Fiscalía General del Estado.

////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: