miércoles, 21 de noviembre de 2018

Jorge Medina representa a Bolivia en encuentro internacional afrodescendiente



La Paz, 21 Nov. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras y activista por los derechos de los afrobolivianos, Jorge Medina, viajó la mañana de hoy a la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, para representar al país en el Encuentro Internacional de Hermandad, Seguimiento Alianza Mundial de Mandatarios y Líderes Africanos y Afrodescendientes que se desarrollará este 22 y 23 de noviembre.

“Es un encuentro en el que representantes y líderes afrodescendientes de los países de América Latina y el Caribe se reúnen para definir políticas y hacer seguimiento a las consensuadas en el marco del Decenio Internacional de los Afrodescendientes, referidas a lucha contra el racismo y la discriminación, inclusión, salud, educación y otras temáticas”, declaró Medina.

Medina, como miembro del Consejo Permanente de Afrodescendientes (Copafro), llevará a este foro internacional los resultados y actividades gubernamentales que se realizaron a favor del pueblo afroboliviano, entre ellas la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación o las obras y proyectos para el desarrollo integral a favor de este sector.

“Como pueblo afroboliviano tenemos mucho que celebrar por las obras y atención del gobierno hacia nosotros, eso informaremos y daremos a conocer a nuestros hermanos afrodescendientes de América Latina y el Caribe. El sólo tener una ley contra el racismo es un logro y es valorado por varios países, al ser Bolivia un país pionero en lo que se refiere a la lucha contra la discriminación”, expresó.

En el encuentro internacional se dialogará y articulará el intercambio de experiencias en torno a temas asociados a la Migración, Desarrollo Económico y Capital Social de las poblaciones Afrodescendientes de América Latina y el Caribe.

La Alianza Mundial de Mandatarios y Líderes/as Africanos y Afrodescendientes nace en el año 2013 en la ciudad de Santiago de Cali-Colombia, en la III Cumbre Mundial de Mandatarios y Alcaldes Afrodescendientes y africanos. Este encuentro conformó el Copafro, una entidad cuya finalidad es la articulación de todas las acciones encaminadas al cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados a favor de los afrodescendientes.

La alianza busca encontrar eficaces estrategias que permitan la inclusión e igualdad social de la población afro a nivel mundial. Por esta razón uno de los objetivos de esta alianza es promover mecanismos que permitan lograr el desarrollo económico y social de la población afro de acuerdo a criterios de sostenibilidad.

El encuentro se desarrolla como parte de las diferentes actividades regionales por el Decenio Internacional de los Afrodescendientes que se desarrolla entre 2015 y 2024.

/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: