miércoles, 31 de octubre de 2018

Desde Bolivia se repudian los ataques racistas contra la Vicepresidenta de Costa Rica



La Paz, 31 Oct. (Prensa Jorge Medina).- Representantes del pueblo afroboliviano rechazaron este miércoles los ataques “cobardes, misóginos y racistas” en contra de la Vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, quien en los últimos días afronta una campaña de desprestigio que busca únicamente dañar su imagen y la de los afrodescendientes de América Latina.

El Director General de Tierras, miembro del Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (CADIC) y parte del Consejo Permanente de Afrodescendientes de las Américas y el Caribe (COPAFRO), Jorge Medina, repudió los ataques contra Campbell, que no sólo denigran su dignidad de mujer, sino su condición de afrodescendiente.

“Como miembro del COPAFRO, repudio el ataque a una de nuestras lideresas regionales, Edpsy Campbell, quien con esfuerzo, trabajo y sacrificio en la defensa de los afrodescendientes logró llegar hasta la Vicepresidencia de Costa Rica y hoy en día es víctima de una campaña de desprestigio y complot que busca sacarla de ese sitial”, cuestionó Medina, quien respaldó la gestión de Campbell, más aún siendo ella la primera mujer afrodescendiente en llegar a ese sitial en América Latina.

En las últimas semanas, Campbell ha sido cuestionada por diputados de oposición de Costa Rica, debido a una serie de nombramientos en embajadas y en la Cancillería, en donde supuestamente las personas designadas no cumplen con los requisitos para el cargo. Por estos hechos, la fiscalía y la Procuraduría de la Ética abrieron investigaciones de oficio para determinar la veracidad de las denuncias.

La propia Campbell salió públicamente a aclarar las razones de este ataque racista y discriminatorio que se expandió a las redes sociales, donde se la denigra por su condición de mujer y afrodescendiente.

A través de mensajes, la también Canciller de Costa Rica cita tres “mentiras” con sus respectivas “verdades” respecto a este caso, al tiempo que desafía a quienes difundan información a comprobar la veracidad de los supuestos ilícitos.

“Mentira 1: He nombrado familiares.
Verdad: ¡No he nombrado a ninguna familiar! Reto a cualquier persona para que me demuestre lo contrario”.

“Mentira 2: He realizado nombramientos irregulares.
Verdad absoluta: Las dos direcciones en la Cancillería que me competen a mí, como jerarca, están legitimadas por los órganos internos correspondientes; la Dirección Jurídica y Recursos Humanos, así como por los planteamientos del Servicio Civil. Reto a cualquiera a que demuestre que estos nombramientos son ilegales de acuerdo a la normativa e interpretaciones vigentes”.

“Mentira 3: He hecho una piñata de nombramientos.
Verdad absoluta: Los nombramientos de embajadores corresponden al Consejo de Gobierno. Reto a cualquier persona que demuestre lo contrario”.

//////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: