jueves, 27 de septiembre de 2018

Mes de la Afrobolivianidad termina con festival en Caranavi este sábado




La Paz, 27 Sep. (Prensa Jorge Medina).- Este sábado culminará el mes de la afrobolivianidad en el municipio de Caranavi, donde se realizará el Festival Afroboliviano que contará con la presencia de varias grupos de saya afroboliviana.

El evento, que comenzará a las 19:30 en la plaza principal de Caranavi, es organizado por el Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (CADIC) con el auspicio de la Defensoría del Pueblo.

“Con este evento cerraremos el mes de la afrobolivianidad, luego de haber realizado varias actividades en diferentes departamentos, principalmente el Festival Internacional Afrodescendiente, que se realizó en las ciudades de La Paz y Santa Cruz, además del municipio de Coroico”, informó Jorge Medina, Director General de Tierras.

Para el evento del sábado, no solamente estará presente la saya afroboliviana, sino también grupos artísticos de Senegal, que arribaron al país para compartir y transmitir un poco de su cultura a la población boliviana.

A la par de esto, Medina invitó a la población a que pueda participar del ciclo de películas con la temática afrodescendiente que comenzó el pasado lunes y culminará este viernes. El espacio donde se realiza esta actividad es la Casa Cultural de España, ubicada en la avenida Camacho de la ciudad de La Paz. 

“La entrada es gratuita, toda persona que quiera conocer más sobre la cultura afrodescendiente puede acudir al Centro Cultural de España a partir de las 19:00 horas hasta las 21:00”, comentó Medina.

Las actividades por el mes de la afrobolivianidad se dan con motivo de la Ley 200 que declara el 23 de septiembre como el Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana, además responde también al Decenio Internacional de los Afrodescendientes que se celebra del 2015 al 2024 por determinación de las Naciones Unidas.

/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: