jueves, 20 de septiembre de 2018

Hoy culmina el Festival Internacional Afrodescendiente en La Paz



La Paz, 20 Sep. (Prensa Jorge Medina).- Hoy en la ciudad de La Paz se realizará el segundo y último día del Festival Internacional Afrodescendiente organizado por el Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (CADIC) con la presencia de grupos y culturas de seis países que se congregaron para celebrar el mes de la afrobolivianidad que se conmemora a lo largo de septiembre.

El Festival en la sede de gobierno comenzó ayer. El teatro Modesta Sanjinés se abarrotó de gente para ver a los diferentes grupos provenientes de Ecuador, Perú, Senegal, Brasil, Cuba y Bolivia, quienes compartieron danzas, música y su cultura con los presentes.

“El primer día del festival fue todo un éxito. Recibimos el cariño de la gente paceña y del pueblo afrodescendiente en un teatro completamente lleno. Esperamos hoy nuevamente llenar ese espacio con quienes no pudieron venir ayer, por esa razón los invitamos a participar hoy a partir de las 19:00 en la Casa de la Cultura”, invitó el Director General de Tierras y activista por los derechos del pueblo afroboliviano, Jorge Medina.




El ingreso al festival es completamente libre y se trata de un espectáculo para toda la familia que podrá conocer y compartir con la cultura de los descendientes de africanos no sólo en Bolivia, sino de otras partes del mundo. “Por primera vez la saya afroboliviana se junta con las danzas y culturas de otros pueblos del mundo”, declaró Medina.

Este festival organizado por el CADIC se desarrollará también en la población de Chijchipa del municipio de Coroico este sábado.

Además, del 24 al 28 de septiembre habrá un ciclo de películas con temática afrodescendiente en el Centro Cultural de España. Para terminar, el 29 de septiembre se tendrá un taller de socialización del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, en la población de Caranavi  en coordinación con la  Defensoría del Pueblo Departamental La Paz.

Estas actividades responden además al Decenio Internacional de los Afrodescendientes que se celebra del 2015 al 2024 por determinación de la Asamblea de Naciones Unidas y la Ley No. 200 que declara "cada 23 de septiembre Dia Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana". 

/////RAP




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: