viernes, 15 de junio de 2018

Medina: Viaje del presidente Morales se justifica por los beneficios para el país


La Paz, 15 Jun. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina,  justificó el viaje del presidente Evo Morales a Europa y Asia por los beneficios y proyectos que traerá al país en diferentes materias, una de ellas referida a la venta de productos y alimentos tales como la chía o la soya.

“Es un viaje que traerá beneficios para el país en materia productiva. Qué más no quisiéramos los bolivianos de tener mercados en el exterior a los cuales vender nuestros productos. A China, por ejemplo, hay posibilidades reales de vender la chía, la soya, el café, el sésamo y la quinua”, informó Medina.

Morales realiza un periplo por el viejo continente, donde visitó Rusia y ahora los Países Bajos. El objetivo del primer viaje fue concretar reuniones con el mandatario ruso Vladimir Putin, con quien conversó sobre temas hidrocarburíferos, esencialmente.

Ayer, por ejemplo, la empresa rusa Gazprom informó que acordó con el gobierno de Bolivia las condiciones principales del contrato de prospección y extracción en la zona de Vitiacua.

A esto se suma que dos empresas rusas expresaron su interés en explotar el litio boliviano, para desarrollar su tecnología, e incorporarse al "ambicioso" proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central.

Hoy, el viaje de Morales continúa en los Países Bajos, donde se reunirá con el agente Eduardo Rodríguez Veltzé para ver temas inherentes a la demanda del Silala en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Por último viajará a China para abordar con su par, Xi Jinping, la exportación de los cinco alimentos que tienen la posibilidad de llegar al mercado asiático.

“Son reuniones importantes que nuestro Presidente llevó y llevará a cabo en beneficio del país”, destacó Medina, quien desacreditó las críticas por el viaje del mandatario, pues la oposición omite informar sobre toda la agenda que el jefe de Estado cumplirá en los tres países.

//////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: