martes, 19 de junio de 2018

Afrodescendientes reunidos en Lima intercambian experiencias en el marco del Decenio



La Paz, 19 Jun. (Prensa Jorge Medina).- La pasada semana se instaló la primera Reunión Interamericana de Altas Autoridades de Política para Población Afrodescendiente (Riafro), en Lima, Perú, donde se definió intercambiar experiencias y buenas prácticas para fortalecer las instituciones gubernamentales que desarrollan actividades a favor de la población afrodescendiente.

En las conferencias participaron ponentes de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá Paraguay y Uruguay, además del secretario de Acceso y Equidad de la Organización de Estados Americanos (OEA), Mauricio Rands.

De acuerdo con el Ministerio de Culturas de Perú, Riafro permitió conocer y adoptar políticas para asegurar el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los afrodescendientes del hemisferio.

El encuentro se realizó en cumplimiento del Plan de Acción del Decenio de las y los Afrodescendientes de las Américas (2016-2025).

En la ocasión, el Ministerio de Cultura del Perú fue elegido por unanimidad como presidente del Comité de Gestión del citado foro para el periodo 2018 - 2019, responsabilidad que recaerá sobre la directora de Políticas para Población Afroperuana del sector, Susana Matute Charún. 

Acompañarán a la junta directiva, Costa Rica, que asumirá la primera vicepresidencia y podrá ser elegido para asumir la presidencia en 2019-2020; y Brasil, que tendrá la segunda vicepresidencia y podrá asumir la presidencia en 2020-2021. Adicionalmente, Panamá y México formarán parte del comité de gestión.

El encuentro fue coorganizado por el Departamento de Inclusión Social de la  Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la OEA, el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas de la Universidad de Harvard (ALARI) y  el Ministerio de Cultura del Perú,  con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Weatherhead Center for International Affairs de la Universidad de Harvard.

////RAP 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: