martes, 3 de abril de 2018

Medina destaca elección de Campbell, la primera vicepresidencia negra en América Latina



La Paz, 3 Abr. (Prensa Jorge Medina).- El representante del pueblo afroboliviano, Jorge Medina, destacó la elección de Carlos Alvarado y Epsy Campbell como nuevos presidente y vicepresidenta de Costa Rica, un hito histórico en el caso de la segunda, toda vez que se convierte en la primera mujer afrodescendiente en llegar a ocupar ese sitial en América Latina.

Medina destacó su amistad con Campbell y resaltó que es una conocida conferencista internacional sobre los derechos de los pueblos afrodescendientes y el rol de la mujer en el desarrollo social y político. Dio a conocer que tuvo la oportunidad de conocer a Campbell y compartir con ella varios encuentros internacionales de la comunidad negra.

“Campbell es una mujer que sobre la base de su propio esfuerzo y trabajo a favor del pueblo afrodescendiente y de los costarricenses llegó hasta la vicepresidencia de ese país. Nos enorgullece en el alma y nos gratifica que la comunidad negra acceda a espacios de poder que históricamente le fueron negados”, resaltó Medina.

El exdiputado además de saludar la victoria del Partido Acción Ciudadana en el balotaje realizado el pasado domingo, deseó éxitos en todos los proyectos, iniciativas y políticas a ser implementadas por el nuevo gobierno tico, que desde ya es laudable por su equidad de género en los dos principales cargos del Ejecutivo.

En lo que se refiere al empoderamiento de los afrodescendientes, Medina recordó que en las diferentes conferencias, cumbres y encuentros internacionales, Campbell siempre abogó por los derechos de la comunidad negra y la necesidad de que su desarrollo vaya acompañado de acceso a espacios de poder, desde dónde se pueden hacer cambios reales y efectivos para la inclusión y la lucha contra el racismo y la discriminación, principalmente.

Campbell es de profesión economista. Fue coordinadora de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas (1997-2001), integrante de la Alianza de Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe, Integrante fundadora del Centro de Mujeres Afrocostarricenses, y miembro del Parlamento Negro de las Américas.

Durante su carrera política se dedicó a la defensa de los derechos de las mujeres, desarrollo social y política fiscal, y tiene experiencia como investigadora, activista y conferencista internacional en equidad de género y desarrollo.


///////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: