viernes, 19 de enero de 2018

El racista más grande del mundo


La Paz, 19 de Ene. (Prensa Jorge Medina).- “Es inconcebible que en pleno siglo XXI, luego de las luchas sociales por la igualdad, el reconocimiento y la libertad haya presidentes que todavía tratan de manera discriminatoria a las personas que son de otra nacionalidad o los juzguen por su apariencia”, deploró el exdiputado Jorge Medina y actual Director General de Tierras, frente a las recientes declaraciones racistas proferidas por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Desde la semana pasada, Trump atraviesa un sinfín de críticas de parte de la comunidad africana y afrodescendiente, debido a que llamó "países de mierda" a Haití, El Salvador y varios estados africanos, durante una reunión con representantes demócratas y republicanos sobre inmigración. En la misma sugirió que preferiría recibir a más inmigrantes de Noruega en lugar de los de estas naciones.

“Un país que se dice ser del primer mundo no puede hablar o diferenciar el trato o inclusión de un grupo de personas en desmedro de otras. No es un Estado democrático aquel cuyos gobernantes piensan que algunas personas tienen más derechos que otras. Es un pensamiento retrógrado el pretender gobernar para unos y no para otros”, cuestionó Medina.

A su juicio, éstas y otras acciones y pronunciamientos del presidente norteamericano no hacen  más que deteriorar la imagen de un país que había luchado y construido una sociedad intolerante a la discriminación y que forjó figuras tales como Martin Luther King, un ícono de la lucha contra el racismo.

“Me pregunto qué diría Martin Luther King, qué diría el expresidente Barack Obama frente a estas declaraciones. Es una vergüenza que el gobierno de un país que luchó contra el racismo retorne a esas prácticas y conductas que ya habían sido combatidas en el siglo XX”, cuestionó.


Luego de las declaraciones de Trump, diplomáticos africanos ante Naciones Unidas han sugerido que el presidente de Estados Unidos se reúna con mandatarios del continente durante la cumbre que celebrará la Unión Africana en Etiopía a finales de mes.

/////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: