jueves, 7 de diciembre de 2017

Bolivia apuesta por la conservación de suelos para garantizar la soberanía alimentaria


La Paz, 7 Dic. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina, indicó que Bolivia apuesta por la conservación de suelos para garantizar la producción a objeto de consolidar la soberanía alimentaria. El pronunciamiento de la autoridad se da en el marco del Día Mundial del Suelo que se celebra cada 5 de diciembre a nivel internacional.

En el marco de esta fecha, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras llevó adelante el pasado martes dos actos para concientizar a los productores del altiplano boliviano sobre la conservación de suelos.

El primer acto se desarrolló en la comunidad de Mantecani, municipio de Patacamaya, provincia Aroma de La Paz, donde se tuvo un gran encuentro entre autoridades, dirigentes campesinos, organizaciones sociales, productores y población del lugar. El evento estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, el viceministro de Tierras, Juan Carlos León, y sus direcciones funcionales dependientes.

En la oportunidad se conversó con los productores y campesinos sobre la necesidad de cuidar las tierras de cultivo de la erosión provocada por diferentes factores, predominantemente el cambio climático, y se abordó técnicas y métodos de producción que permitan cuidar la tierra.

“Fue un encuentro que permitió reflexionar a varios productores sobre el cuidado de la tierra. A través del programa Accesos, que está encabezado por José Antonio Carvajal, se posibilitó dar insumos para que nuestros productores sepan cómo cuidar la tierra frente a problemas tales como la erosión”, explicó Medina, acompañado también por el director de Distribución de Tierras, Ramiro Choque, que estuvo presente en el acto, al igual que otros senadores y diputados.

Tras el evento de la mañana, que terminó con un apthapi, se procedió a un segundo acontecimiento en horas de la noche. La sede era la Vicepresidencia del Estado, donde autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural presentaron dos libros: “Hablemos de Suelos: Realidad de los Suelos en el departamento de Tarija” y “Mapa de Carbono Orgánico de los Suelos de Bolivia”.

“Se tratan de dos documentos técnicos que aportan al cuidado de los suelos y las características de éstos en diferentes regiones del país”, indicó Medina, quien resaltó que frente a los problemas de la erosión, el país es autosuficiente en la producción agrícola, pues tiene asegurada la producción para el consumo interno y no requiere de la importación.

En el acto de la noche estuvieron presentes diferentes dirigentes de organizaciones sociales y la representación de la  Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Bolivia.

El 20 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas emitió la Resolución 68/232 a través de la cual decide designar el 5 de diciembre de cada año como el Día Mundial del Suelo.

/////////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: