lunes, 27 de noviembre de 2017

La visita del presidente Obiang fue histórica para los afrobolivianos


La Paz, 27 Nov. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras y exdiputado representante del pueblo Afroboliviano, Jorge Medina, mencionó que la visita del presidente de Guinea Ecutorial, Teodoro Obiang, fue histórica, ya que se trata de un presidente negro que llegó al país para afianzar las relaciones con Bolivia.

Medina indicó que el gobierno del presidente Evo Morales es el único que logró concretar reuniones con presidente de África y logró que éstos lleguen al país para que se puedan firmar acuerdos de diferente índole.

“La llegada del presidente Obiang es una muestra de que nuestro líder Evo Morales es capaz de unir culturas de diferentes países del mundo. En el caso de los afrobolivianos, es un orgullo y un aspecto histórico que un presidente de África llegue a Bolivia”, indicó.

Mencionó que el movimiento afrodescendiente en el mundo lucha en diferentes escenarios y a través de diferentes encuentros por la unidad, el desarrollo y el bienestar de sus miembros, la mayoría dispersa por la diáspora africana.

“Que un presidente africano visite nuestro país y permita el intercambio de experiencias en diferentes áreas para vincular a nuestros países y culturas es un aporte también para los afrobolivianos, ya que podemos encaminar nexos y relaciones con nuestros similares”, expresó, a tiempo de destacar la visita de Obiang a Palacio de Gobierno, donde se firmaron varios acuerdos.

Los acuerdos firmados

El primer convenio consiste en acciones conjuntas, ya sean directas o mediante gestiones de las empresas en el marco del cumplimiento jurídico en el área de hidrocarburos. Los ministros del área de hidrocarburos de Bolivia y Guinea Ecuatorial firmaron el acuerdo de cooperación para intercambio en materia de ese rubro.

El segundo acuerdo firmado es para la supresión de visas; se refiere a un proyecto de supresión de las visas para titulares de pasaportes diplomáticos y oficiales, por una estancia no mayor a 90 días por un periodo de seis meses.

El tercer memorándum suscrito entre Bolivia y Guinea Ecuatorial se refiere a la materia de formación diplomática e intercambio de experiencias.

El cuarto acuerdo es de cooperación bilateral entre ambos países para promover programas y proyectos en áreas de interés común, con prioridad económica y social.

El quinto acuerdo se enmarca en el establecimiento de mecanismos de consulta políticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: