lunes, 27 de marzo de 2017

El viernes se presentará el libro “La política de la Saya”


La Paz, 27 Mar. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina, informó que este viernes se presentará un libro relacionado a las reivindicaciones alcanzadas por el pueblo afroboliviano “La Política de la Saya”, texto escrito por George Komadina y Pablo Regalsky.

“Es un importante libro relacionado a las luchas del pueblo afroboliviano para alcanzar su visibilización antes y después del gobierno del presidente Evo Morales. Es una recopilación de todas nuestras acciones para ser reconocidos en la sociedad”, informó Medina.

El texto será presentado en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) de la ciudad de La Paz el próximo viernes entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana.

En sus páginas, el texto da cuenta, por ejemplo, del nacimiento del Movimiento Cultural Saya Afroboliviano (MOCUSABOL), una organización emblemática del movimiento que jugó un rol decisivo en la reconstrucción de la identidad afro.

“Durante el proceso constituyente (2006-2009), este movimiento desplegó novedosos repertorios de acción colectiva y logró, finalmente, que la nueva Constitución reconozca la existencia del pueblo afroboliviano”, destaca el libro.

“La Política de la Saya” plantea una hipótesis de que la construcción de la identidad afroboliviana es parte de un proceso global que se inició en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, realizada en 2001, y que tuvo un impacto muy fuerte en los países latinoamericanos.

En esa línea es que se reconstruye los contextos políticos que precedieron y acompañaron la trayectoria del Movimiento Afroboliviano

Una amplia bibliografía, visitas de campo y entrevistas a diferentes representantes del pueblo afroboliviano anteceden a la construcción de este texto. Entre los dirigentes emblemáticos del movimiento que fueron entrevistados están Jorge Medina, Julia Pinedo, Paola Yañez Inofuentes, entre otras.


//////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: