martes, 24 de enero de 2017

Un gabinete más joven, indígena y técnico


Algo queda claro con el nuevo gabinete, que se trata de un equipo más joven, con más presencia indígena y predominantemente técnico, basta con revisar los antecedentes y el currículum de cada uno de ellos para darse cuenta de lo que acá estoy escribiendo.

Me parecen acertados los cambios, más aún cuando quienes ingresan son gente capaz y que, a primera vista, está con sed de mejorar la gestión de Gobierno. La presencia joven le da mayor realce y sangre fresca para encarar los desafíos que el MAS ha planteado para Bolivia con la agenda 2025.

La presencia de ministras como Mariana Prado en Planificación o Wilma Alanoca en Culturas, junto con nuestra ministra de Salud, Ariana Campero, es una muestra de que los jóvenes, y sobre todo las mujeres, tienen espacios de poder en el actual gobierno. Su presencia revitaliza el gabinete.

Pero lo indígena es importante y es de destacar. A diferencia de los últimos gabinetes, éste tiene una notable presencia indígena. Fernando Huanacuni, César Cocarico y Eugenio Rojas, incluso el propio René Martínez, le dan un realce a lo indígena originario campesino, que sigue presente en el gobierno, encabezados por el presidente Evo Morales.

Lo técnico del gabinete también está presente. Personas como Carlos Romero (Gobierno), Luis Arce (Economía), Luis Alberto Sánchez (Hidrocarburos), Milton Claros (Obras Públicas), Tito Montaño (Deportes), Rafael Alarcón en Energía, Héctor Arce en Justicia o Carlos Ortuño en Agua son nombres que le dan a este gabinete el peso necesario para que se haga un trabajo adecuado para el Vivir Bien de la población.

Es así que este gabinete es una combinación que está a la altura de las actuales circunstancias, que está en el desafío de mejorar el país en los próximos años y de acompañar al pueblo en sus necesidades y demandas. El mandato lo dio el Presidente y ahora estará en las manos de los actuales hombres y mujeres el de cumplir como corresponde al país.

Jorge Medina Barra

Líder del Pueblo Afroboliviano y Director General de Tierras. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: