jueves, 19 de enero de 2017

Bolivia requiere diversificar su economía y el fondo de inversión agrario lo permitirá


La Paz, 19 Ene. (Prensa Jorge Medina).- El director general de Tierras, Jorge Medina, manifestó este jueves que Bolivia requiere diversificar su economía para no solamente depender del gas, y uno de los pasos para lograr ese objetivo es justamente apoyar al sector agrario, a través, por ejemplo, del fondo de inversión que empleará el 1% de los recursos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para dar créditos a los pequeños y medianos productores.

Medina indicó que a través de estas medidas es que el país progresará hacia un rubro que, debido a los cambios climatológicos, se ha visto muy golpeado el año pasado y, para alentar a que este sector sea uno de los puntales de la economía, es que se deben hacer políticas destinadas a ese fin.

“El fondo de inversión para el agro nos permitirá ayudar a los pequeños productores para lograr la soberanía alimentaria y, al mismo tiempo, unir esfuerzos para que este sector se convierta en uno de los que genere réditos económicos a favor del Estado”, expresó Medina.

En ese sentido, el director general de Tierras precisó que en épocas donde el clima no aporta para mejorar la agricultura, es que el Gobierno debe lanzar este tipo de políticas para ayudar a que este sector vuelva a los niveles de rendimiento económico e incluso los sobrepase.


“Se trata del 1% de los recursos de la AFP que se destinarán a créditos para los productores, además de mejorar la rentabilidad de las pensiones, también permitirá que esos recursos se queden en el país y permitan el desarrollo de un sector que hoy por hoy requiere de apoyo porque se trata de los alimentos que consume la población”, explicó el exdiputado.

////////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: