viernes, 25 de noviembre de 2016

El lunes se cumplen 10 años de la distribución equitativa de tierras


La Paz, 25 Nov. (Prensa Jorge Medina).- El próximo 28 de noviembre se cumplirá en el país 10 años de la distribución equitativa de tierras tras la promulgación de la Ley 3545 de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria y su Reglamento.

A través de esta norma promulgada por el presidente Evo Morales, que modificó la Ley 1715, se posibilitó incorporar el concepto integral de la Función Económico-Social (FES). También introdujo la reversión de tierras bajo incumplimiento total o parcial de la FES a medianas propiedades y empresas agropecuarias, cuando antes procedía por el abandono de la propiedad.

La dotación de tierras expropiadas para los pueblos indígenas y originarios, fue otro de los conceptos claves de esta norma.

“Serán 10 años de una revolución en materia de tierras implementada por nuestro presidente Evo Morales. La Ley 3545 introdujo cambios trascendentales en la distribución de tierras fiscales en el país, de ahí que celebramos esta fecha”, manifestó el director Nacional de Tierras, Jorge Medina.

A estas medidas también se suman la simplificación de trámites y el saneamiento interno para las pequeñas propiedades, comunidades campesinas e indígenas.

Entre otras virtudes de esta ley están, también:

-La ampliación del mecanismo de control social garantizando la participación de las organizaciones sociales y de productores en los procesos de saneamiento, reversión, expropiación, dotación y adjudicación de tierras fiscales.

- La ampliación de 8 a 16 miembros titulares de la Comisión Agraria Nacional (CAN). Se incorporó a importantes actores rurales como: las mujeres campesinas, indígenas de tierras altas y al sector empresarial ganadero y forestal.

- La incorporación del concepto de la equidad de género en el proceso agrario. Ahora, la Ley garantiza y prioriza la participación de la mujer en todo el proceso de saneamiento y distribución de tierras fiscales.

- El apoyo técnico y económico del Estado a las comunidades campesinas, indígenas y originarias beneficiadas con la dotación de tierras fiscales.


- La desconcentración del INRA. Ahora los procesos de saneamiento, de reversión y de expropiación serán sustanciados en las direcciones departamentales del INRA y sólo las resoluciones finales serán adoptadas en la dirección nacional del INRA.

///////RAP

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias destacadas: