La Paz, 23 Abr. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Este jueves 24 de abril el Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario (CADIC) cumplirá 8 años de vida al servicio del pueblo afroboliviano.
El CADIC es una institución que tiene el objetivo de promover el empoderamiento del pueblo afroboliviano, fortaleciendo su identidad étnico-cultural a través de su formación educativa, política y sociocultural, buscando el relacionamiento con el gobierno, sociedad civil y organizaciones internacionales generando acciones que contribuyan al desarrollo en sus comunidades.
“Desde el Centro Afroboliviano para el Desarrollo Integral y Comunitario hemos posibilitado mejorar las condiciones educativas, políticas y socioculturales del pueblo afroboliviano. Son ocho años de arduo trabajo que se viene realizando desde esta institución a favor de uno de los sectores que día a día está logrando mayor reconocimiento desde diversos ámbitos a nivel nacional”, manifestó este miércoles el diputado afroboliviano Jorge Medina (MAS-IPSP).
El CADIC ha estado involucrado en diversas actividades promoviendo los derechos del pueblo afroboliviano, como ser la Asamblea Constituyente, donde se lograron artículos que hoy están plasmados en la Constitución Política del Estado en defensa de los derechos de las afrobolivianas y los afrobolivianos.
“Asimismo, el CADIC trabajó en la elaboración de la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación, la norma con el carácter más social que se ha aprobado desde la Asamblea Legislativa Plurinacional”, manifestó Medina.
El legislador destacó el trabajo que desde esta institución se realiza a favor del pueblo afroboliviano, pues además está inmiscuida en labores de socialización de derechos de este sector a través de seminarios, coloquios, charlas y talleres que se realizan en diversas partes del país.
“El CADIC ha viajado por toda Bolivia haciendo conocer los derechos del pueblo afroboliviano, posibilitando mejorar el acceso a la educación, salud y trabajo, promoviendo la generación de líderes e intelectuales que no sólo busquen la igualdad al interior de este sector, sino también a nivel nacional”, acotó.
///RAP
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias destacadas:
-
La Paz, 20 Mar. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Este 21 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación ...
-
La Paz, 15 Feb. (Prensa Jorge Medina).- Este domingo se recordaron 137 años de aquella fatídica invasión chilena al litoral boliviano q...
-
La Paz, 30 Jun. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Al igual que la Kantuta (flor andina de forma acampanada) donde se ven reflejados los c...
-
La Paz, 5 Oct. (Prensa Jorge Medina).- La reivindicación marítima boliviana es un anhelo que perdurará en el tiempo en tanto y en cuan...
-
La Paz, 18 Mar. (Prensa Jorge Medina).- Este 19 de marzo se recordará el día del radialista y el director del Centro Afroboliviano par...
-
La Paz, 15 Mar. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina, mencionó que la réplica boliviana a ser presentad...
-
CAPÍTULO CUARTO · (DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS) Artículo 30. I. Es nación y p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario