La Paz, 20 Sep. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Con motivo del mes de la afrobolivianidad este próximo 27 de septiembre se realizará el Gran Festival de la Saya Afroboliviana, que en su VII versión reunirá en la ciudad de La Paz a variedad de grupos y cuerpos de baile.
“Como todos los años, este próximo 27 de septiembre se realizará el Gran Festival de la Saya Afroboliviana en la ciudad de La Paz, en la plaza Villarroel, con la participación de varios grupos de saya afroboliviana y otros que nos acompañarán en una noche agradable a la que toda la población paceña y boliviana está invitada”, informó este viernes el subjefe de la bancada nacional del MAS-IPSP en la Cámara de Diputados, Jorge Medina.
Para el efecto, señaló Medina, existirán varias sorpresas, pues en la organización de este Festival están participando varias instituciones que también realzarán este acto conmemorativo al mes de la afrobolivianidad, declarado por la Ley 200. El diputado resaltó que se pretende dar a la población una grata noche de diversión y emoción.
“Es una fiesta para reunir a la familia, a si que invitamos a todos a que puedan hacerse partícipes en este Festival que exhibirá la rica cultura afroboliviana existente en el país”, manifestó el diputado afroboliviano.
Además de este Festival, se tienen organizadas otras actividades que se llevarán adelante la siguiente semana:
• 21 de septiembre fiesta patronal en la comunidad afroboliviana de Chijchipa del municipio de Coroico como parte del mes de la afrobolivianidad.
• 23 de septiembre: Celebración del “Día Nacional del Pueblo y la Cultura Afroboliviana” en la Población de Caranavi.
• 26 de septiembre: Conversatorio “Construyendo La Agenda de Desarrollo Post-2015 de Las Mujeres Afrobolivianas” en la ciudad de La Paz.
• 27 de septiembre: “VII Festival de la Saya Afroboliviana, viernes 27 de septiembre, Plaza Villarroel horas 19:00 ciudad de La Paz.
• 30 de septiembre: Concierto de la “Saya Afroboliviana MOCUSABOL y el cantautor Luís Rico” en el Hall del Palacio Chico del Ministerio de Culturas y Turismo, a partir de horas 19:00 a 22:30.
///RAP
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Noticias destacadas:
-
La Paz, 15 Feb. (Prensa Jorge Medina).- Este domingo se recordaron 137 años de aquella fatídica invasión chilena al litoral boliviano q...
-
La Paz, 20 Mar. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Este 21 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación ...
-
La Paz, 5 Oct. (Prensa Jorge Medina).- La reivindicación marítima boliviana es un anhelo que perdurará en el tiempo en tanto y en cuan...
-
La Paz, 30 Jun. (Prensa Diputado Jorge Medina).- Al igual que la Kantuta (flor andina de forma acampanada) donde se ven reflejados los c...
-
La Paz, 18 Mar. (Prensa Jorge Medina).- Este 19 de marzo se recordará el día del radialista y el director del Centro Afroboliviano par...
-
La Paz, 15 Mar. (Prensa Jorge Medina).- El Director General de Tierras, Jorge Medina, mencionó que la réplica boliviana a ser presentad...
-
La Paz, 10 Jul. (Prensa Jorge Medina).- Con la línea Celeste de Mi Teleférico, a ser entregada este sábado, se avanza en la consolidaci...
-
CAPÍTULO CUARTO · (DERECHOS DE LAS NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINOS) Artículo 30. I. Es nación y p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario